Lo que sin duda ya a estas alturas todos tenemos claro y en lo que existe un consenso casi unánime es en que la #marcapersonal no va de crear o diseñar un » personaje» distinto, si no de mejorar y diferenciar de forma estratégica quiénes somos y aquellas características que nos hacen diferentes.

Esto como ya hemos repetido en múltiples ocasiones, será lo que permitirá que perdure en el tiempo y trascienda más allá mejorando nuestro posicionamiento y ayudándonos a abrir nuevas oportunidades laborales.

Sin embargo, en los últimos tiempos se han creado muchos mitos alrededor de la marca personal.

En este breve post os desmontamos 4 de los más comunes que pueden hacer que todo el esfuerzo que dediques a desarrollarla y difundirla sea en vano.

 

1. Necesitas ganar mucho dinero en su creación, desarrollo y difusión. FALSO.

Lo que necesitas en realidad es invertir tiempo , pero sobre todo hacerlo siempre desde una autoconocimiento previo profundo y con mucha coherencia.

 

2. Necesitas tener miles de seguidores en las redes sociales y tus canales de comunicación. FALSO.

Lo que necesitas es trabajar un networking de calidad. En tu red de contactos sigue siempre la máxima de menos es más.  Lo que realmente importa es que los tengas sean gente con la que puedas convertir, generar sinergias y sobre aprender y nutriros de forma recíproca.

 

3.No todo el mundo sirve ni puede tener una marca personal.  FALSO.

Por el simple hecho de » ser» ya todos tenemos una marca personal. Lo único que tenemos que hacer es descubrir aquella cualidad que nos hace únicos. Todos tenemos una… y aunque a veces en principio lo veamos como una » rareza», puede que de ella saquemos precisamente eso que nos haga destacar y dejar huella.

 

4. El conocer nuestra marca personal no nos ayudará a mejorar nuestra autoconfianza. FALSO.

Todo lo contrario, el ser conscientes de aquellos recursos personales con los que contamos nos ayudará a ser más fuertes, creer más en nosotros y por consecuente ser capaces de enfocarnos de forma más directa y eficiente a nuestros objetivos.

 

Sin duda teniendo claros estos 4 puntos, tenemos ya mucho camino andando. Ahora nos tocaría lo más importante, ponernos manos a la obra!

 

 

Dejar un comentario